En esta charla educativa organizada por Telesemana.com, en preparación del MWC 2025, Victor Ariza de SES analiza el desarrollo de las tecnologías 5G y 6G en América Latina en comparación con otras regiones, destacando el papel diferencial de la tecnología satelital.
La sesión aborda las potencialidades y los inhibidores del despliegue de infraestructura en la región, y cómo SES está abordando estos desafíos. Además, se comenta acerca de la implementación de redes privadas 5G y su complementariedad con las soluciones satelitales de SES, así como la evolución del ecosistema de ISPs regionales con el incremento de la conectividad satelital.
Victor aclara preguntas clave como:
1. ¿Cómo evalúa el desarrollo 5G/6G en Latam frente a otras regiones y cuál es el rol diferencial de la tecnología satelital?
2. ¿Qué potencialidades y qué inhibidores tiene el despliegue de infraestructura en la región, y cómo los está abordando SES?
3. ¿Por qué cuesta implementar redes privadas 5G y cómo se complementan con las soluciones satelitales de SES?
4. ¿Cómo visualiza la evolución del ecosistema de ISPs regionales con el incremento de la conectividad satelital?
5. ¿Qué rol tendrá SES en el futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica y cuáles son sus próximos pasos en la región?
Explore cómo la convergencia tecnológica está moldeando el futuro de las telecomunicaciones en América Latina y cómo SES está a la vanguardia de este cambio.