Análisis De Riesgo Estadístico De Plagas
Jul 23 2021
62 mins

El proceso de análisis de riesgo de plagas (ARP), es un metodología de prevención que se utiliza en los procesos de importación y exportación de productos agrícolas, para minimizar la probabilidad del riesgo de introducción de plagas como hongos, bacterias, malezas, nemátodos y virus, asociados a semillas, granos, frutas y hortalizas, material vegetal propagativo, flor cortada y follaje fresco. Por lo tanto, como sistema de prevención es fundamental, que Ministerios de Agricultura, académicos e investigadores, conozcan y manejen @RISK como una herramienta estadística amigable que les permita a estimar la probabilidad de la introducción, dispersión y establecimiento de plagas en su país, así como estimar el impacto económico y social de introducirse la plaga, utilizando miles de simulaciones Monte Carlo, las cuales simulan el conocimiento de expertos, en la introducción de plagas fitosanitarias. Por lo anterior, en esta plática se desarrollará un ejemplo en donde por medio de @RISK, se estima el riesgo fitosanitario de introducción de plagas que podrían causar daños muy importantes en la economía de un país.
Presenters
Martha Elva Ramírez Guzmán, Ph.D Statistics, Colegio de Postgraduados